Declaración de accesibilidad del web Study in Catalonia
El Departamento de Investigación e Universidades, se ha comprometido a hacer accesible su web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los webs y aplicaciones para dispositivos móbiles del sector público (de ahora en adelante, Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre).
La present edeclaración de accesibilidad se aplica al web Study in Catalonia del Departament de Investigación e Universidades.
Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
- Algunas imágenes no contienen alternativa textual.
- La estructura de algunas páginas no se ha marcado adecuadamente.
- El contraste de los textos e imágenes puede ser insuficiente para algunos tipos de usuarios.
- En algunas páginas la re dimensión del texto puede provocar solapamiento de elementos.
- Hay elementos en movimiento que no contienen un mecanismo que permita pararlos.
- No se ha incluido un mecanismo para saltar los bloques repetitivos de las páginas.
- El texto de los enlaces puede no ser suficientemente comprensible por parte de algunos usuarios.
- El texto de algunos encabezados y etiquetas así como de las instrucciones puede ser insuficiente.
- El foco del teclado no siempre es visible.
- Los cambios de idioma no se han marcado en el código fuente de la web y por lo tanto algunos productos de apoyo pueden no pronunciar adecuadamente.
- Algunas funcionalidades de la página no son accesibles y compatibles para todos los productos de apoyo
El código HTML contiene algunos incumplimientos respecto a los estándares del Wordl Web Consortium.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 25 de Noviembre de 2020.
El método utilizado para preparar la declaración fue la auditoría de accesibilidad externa llevada a cabo por la consultora en accesibilidad web TOTHOMweb.
Última revisión de la declaración: 25 de Noviembre de 2020.
Observaciones y datos de contacto
Comunicaciones
Se pueden realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, a través del siguiente Buzón de contacto.
Por ejemplo:
- Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
- Hacer una reclamación sobre dificultades de acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Dirección General de Atención Ciudadana, del Departamento de la Vicepresidencia, Economía y Hacienda, como Unidad Responsable de Accesibilidad Web en el ámbito autonómico.
Solicitudes de información accesible y quejas
Para hacer solicitudes de información accesible y quejas (article 12 del Reial Decret 1112/2018) se debe acceder al trámite "Contenidos accesibles al web" y seguir la modalidad "Solicitar información accesible o hacer una queja".
Cualquier persona física o jurídica puede formular quejas relatives al cumplimiento de los requisitos del Real Decreto 1112/2018 y solicitar información relativa a contenidos que estén excluidos del ámbito de aplicación de esta normativa.
Las solicitudes y quejas se rigen conforme los requisitos establecidos por la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Procedimiento de aplicación
El procedimiento de aplicación recogido en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018 se puede iniciar en el trámite "Contenidos accesibles en el web" a través de la modalidad "Reclamar una solicitud".
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, esta se ha desestimado, no se está de acuerdo con la decisión adoptado o la respuesta no cumple con los requisitos del artículo 12.5 del RD 1112/2018, se puede iniciar una reclamación para:
- conocer y oponerse a los motivos de desestimación
- instar a la adopción de las medidas oportunas en caso de no estar de acuerdo con la decisión adoptada
- exponer las razones por las que se considera que la respuesta no cumple con los requisitos exigidos.
También se puede iniciar una reclamación en caso que hayan transcurrido 20 días hábiles sin haber obtenido ninguna respuesta.
El compromiso de la Generalidad por la accesibilidad
Esta web se ha construido con el ánimo de facilitar el acceso universal a todas las personas que lo consultan independientemente de sus capacidades, físicas, sensoriales o intelectuales, y del contexto técnico de uso con que lo hacen (tipo de dispositivo, software, velocidad de la conexión, condiciones ambientales, etc.).
Por ello, se trabaja con el objetivo de adaptar toda la web a las recomendaciones del Consorcio World Wide Web W3C para eliminar las barreras que dificultan el acceso a la información y la comunicación. Estas recomendaciones se concretan en las pautas de accesibilidad de la web WCAG 2.1.
El compromiso de la Generalitat de Cataluña es llegar a cumplir el nivel de conformidad 'Doble-A' (AA), tal y como exigen a las administraciones públicas las legislaciones europea y estatal.
La Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de octubre de 2016 establece las normas que se exigen a los Estados miembros para que todas las webs y aplicaciones móviles del sector público, independientemente del dispositivo utilizado para acceder -hay, cumplan los requisitos de accesibilidad que se recogen en la norma eN 301 549 v2.1.2 (de agosto de 2018), de requisitos de accesibilidad adecuados para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa.
La norma EN 301 549 v2.1.1.2 se basa principalmente en las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1, de agosto de 2018. Concretamente hay que cumplir el nivel AA. Sin embargo, la norma también tiene otros requisitos adicionales, obligatorios y condicionales.
La directiva es de obligado cumplimiento pero no es directamente aplicable, por ello en el ámbito estatal se ha desarrollado un real decreto que desarrolla el alcance y los requisitos, como mínimo. La transposición estatal es el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios webs y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.